-Formar grupos de 35 a 40 alumnos por clase.
-Solicitar apoyo a la empresa privada para la creación de nuevas
aulas.
-Contratación de más maestros para formar secciones.
-Educación en línea o semi- presencial.
-Apoyo en grupos grandes de parte de estudiantes de grados más altos.
INTEGRANTES:
Leiva de Monge, Claudia Clementina
Navarro Martínez María Mercedes
Peraza Ramírez, Reina Eloísa
Ramírez Arévalo, Maira Yessica.
La sobre población en el aula, es un problema por el cual los maestros no logran cumpllir su objetivo al 100% lo cuál es, lograr un aprendizaje de calidad en los niños/as.
ResponderEliminarexcelente blog muy bonita informacion
ResponderEliminarExcelente tema ya que en un aula sobrepoblada dificulta brindar aprendizaje de calidad hacia los alumnos entonces acá dejamos unas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para este tema
ResponderEliminarComparto las ideas anteriores. La sobrepoblacion de alumnos en un aulaes un factor que impide que el maestro brinde sus conocimentos a los alumnos
ResponderEliminarDefinitivamente se debe dar más presupuesto a la educación en el salvador, ya que las aulas no son suficientes para que todos los alumnos estén en un lugar digno. Se debería de invertir mas en educación para poder solucionar esta problemática. Bonito Blog, Saludosss :D
ResponderEliminarme gusta el blog
ResponderEliminarinteresante tema ya que muchos no tomamos importancia a este tipo de problemas que ocurren dentro del aula.
ResponderEliminarme gusta
ResponderEliminartema muy interesante
ResponderEliminarme a parecido muy importante porque la sobre población afecta en todo
ResponderEliminarExcelente tema ya que en un aula sobrepoblada dificulta brindar aprendizaje de calidad hacia los alumnos entonces acá dejamos unas recomendaciones que se deben tomar en cuenta para este tema
ResponderEliminarque bien que interesante que les impartan una materia en donde sepan acerca de como hacer en un aula sobre poblada Bendiciones!!!
ResponderEliminarx eso es muy i portante qe sepamos de el
ResponderEliminareste tema esta muy bien xq es un problema q se das mucho en el pais
ResponderEliminarbueno es nuestro blog y pues aunque nos costo un monton estamos satisfechas xq nos quedo muy bien y esperamos que esta informacion le pueda servir a muchos....gracias x sus comentarios
ResponderEliminarMmm que interesante tema ya que maestros como nosotros nos dificulta dar clases en un aula sobre poblada y ustedes abordan muy bien este tema para ayudar.
ResponderEliminarEl problema es de país y la sobre población estudiantil solo se puede solucionar apoyando las instituciones publicas con presupuesto y mejoras internas de capacitación, contratando mas personal y mejorar la calidad de la educación.
ResponderEliminarla sobre población escolar afecta a los alumnos ya que como son muchos cada maestro no logra llegar por cada alumno para brindarle aprendizaje de calidad.
ResponderEliminarmuy bonito e importante
ResponderEliminarExcelente Blog! ya que es un tema que actualmente esta afectando nuestro sistema educativo en general, y disminuye la calidad de la enseñanza, ya que dificulta el aprendizaje de los alumnos.
ResponderEliminarbuen trabajo señoritas elegantes en su ponencia datos muy puntuales muy bien les felicito!!!
ResponderEliminarel tema me pareció muy interesante ya que como maestros que vamos a hacer con la ayuda de Dios esto nos ayudara para enfrentarnos con este tipo de problemas que pueden ocurrir.
ResponderEliminarke bonito blog compañeros... por que la sobre población se da mucho en nuestro país... ya ke no invierte mucho en educación!! ya ke nos encontramos en la escala de tener un Índice de Desarrollo Humano muy bajo... y esto afecta a todo el país!! por eso el gobierno deberia se brindar el presupuesto necesario para ke el alumnos pueda asimilar e interiorizar su aprendizaje...
ResponderEliminarme parece muy interesante este tema, ya que actualmente es un problema que se esta dando en los centros educativos de nuestro pais y creo que el gobierno deberia hacer algo para solucionar esta problematica
ResponderEliminarEste tema es muy interesante porque se esta dando en todas las instituciones educativas del país y creo que como futuros maestros debemos conocer los problemas con los que nos vamos a enfrentar a diario, ademas tener conocimiento de como podemos ayudar a solucionarlos de una manera sencilla, espero que este trabajo sea de su agrado.
ResponderEliminarExcelente tema muy interesante conocer las causas que genera la sobre población que se dan en los centros escolares pero igual nada se puede hacer mas que acomodarse a esas infraestructuras tan incomodas ya que no se cuentan con los recursos económicos necesarios para poder ayudar en esto.
ResponderEliminarEXCELENTE BLOG Y TEMA CHICAS. DESDE MI PUNTO DE VISTA LA SOBREPOBLACIÓN ESCOLAR ES UN PROBLEMA BASTANTE COMPLICADO; YA QUE LOS ALUMNOS NO CABEN EN LAS AULAS Y EL CONOCIMIENTO NO LLEGA POR PARTE DEL MAESTRO BIEN. PORQUE LOS QUE ESTAN ATRÁS NO ALCANZAR A ESCUCHAR. ATT: MAYRITA NAVARRO.
ResponderEliminarExcelente tema, es muy interesante ya que estas condiciones antipedagógicas hunden a nuestras instituciones educativas, es por ello que se debe abordar este problema educativo, y en la educacion superior, poder dar soluciones o alternativas para erradicar este problema, si caso contrario no se puede, se debe dar soluciones adecuadas para que se pueda atender a este tipo de grupos para tener condiciones pedagogicas agradables y al docente le sea un lugar de trabajo agradable a él. Felicitaciones.
ResponderEliminarQue bueno que se interesen en investigar sobre este tema ; ya que sería recomendable que las autoridades educativas crearan políticas para solucionar este problema tan complejo.
ResponderEliminarles felicito por su investigaion ya que es un tema de garn ayuda para ustedes como futuros maestros
ResponderEliminarbien por lo que se vio investigaron mucho sobre como manejar este tipo de problemas que pueden ocurrir en el aula .
ResponderEliminarEso es muy interesante, la verdad la Educacion en nuestro pais no es valorada basta investigar el presupuesto asignado para ver el desinteres que hay
ResponderEliminarMuy interesante la información, es importante el tema.
ResponderEliminares muy buen tema que hablaron y muy bonito el blog
ResponderEliminar(y) su exposición interesante tema
ResponderEliminarohhhh que bien que toquen este tipo de temas
ResponderEliminarla sobrepoblación escolar es un problema grave ya que si no se sabe ,manejar quienes salen afectados son los alumnos.
ResponderEliminarme gusta su blog la imágenes relacionadas con el tema interesante hehehe
ResponderEliminarpensar en la sobrepoblación estudiantil o escolar se ve muchas causas, consecuencias por esa razón hay que tratarlas de una buena manera.
ResponderEliminarHola soy janet al mirar este blog me di cuenta tanto por tratar de ver los problemas que pueden ocurrir en el aula. muy bien por hacer este blog e informarnos,,,,, gracias
ResponderEliminarQue buen tema ya que esta es una realidad que se vive anualmente en las escuelas...
ResponderEliminarlos niños todos amontonados se ven pobrecitos no todos aprenden por lo que se en la imagen es que la maestra anda por un lado y no alcanza a llegar donde todos y así no aprenden todos.
ResponderEliminarque bien por fin hablen de la sobrepoblación escolar así sebe brinda ayuda a los centros escolares para ayudarles con respeto a esto.
ResponderEliminarlamentablemente no se ven o no se soluciona de inmediato la sobrepoblación escolar.
ResponderEliminarAja muy bien hechas las recomendaciones ya que una de ellas que mencionaron fue las clases por línea eso ayuda bastante hoy en dia gracias a las TICS
ResponderEliminarla sobre poblacion en las escuelas es un problema que desencadena otros problemas que afecta el proceso de ensenaza-aprendizaje. los niños no estan atentos a la clases por la sobrepoblacion. muy buen tema y muy interesante
ResponderEliminarMUY INTERESANTE BLOG; PUES CONTIENE INFORMACIÓN MUY VALIOSA CON RESPECTO A LA SOBREPOBLACION Y EL HACINAMIENTO QUE SE PRESNTA EN NUESTRAS AULAS SALVADOREÑAS!!! BUENISIMA INFORMACIÓN...
ResponderEliminarconsidero que un docente no puede desarrollar su trabajo con exito en el aula si tiene a cargo muchos alumnos, ya que no puede dedicarle el tiempo necesario a cada niño.
ResponderEliminarPienso q es un temas muy interesante, ya q se da mucho en las aulas de nuestro país y este preblema no permite q se pueda brindar una educación de calidad..
ResponderEliminarconsidero que es un tema súper interesante ya que hoy en día muchas personas piensan que solo hay sobrepoblación en el mundo pero no mas saben que puede haber en las aulas universitarias......
ResponderEliminarel hacinamiento o la sobrepoblación escolar es un tema muy interesante muy bien señoritas de la ues
ResponderEliminarme parece muy bien que ustedes hablen de la sobrepoblación escolar ya que es de gran ayuda
ResponderEliminarexcelente lo hicieron muy bien además muy buena información jejejeje
ResponderEliminarDios le Bendiga en su estudio,pero bien me gusta bastante su blog e información
ResponderEliminarfantástico el tema y el blog el color chivo...
ResponderEliminarhacinamiento mas bien sobrepoblación escolar afecta a los niños, jóvenes en realidad afecta el aprendizaje
ResponderEliminaryo siento que con respecto a la sobrepoblación estudiantil las recomendaciones que pusieron son muy adecuadas para tomar en cuenta
ResponderEliminarla verdad me parece muy bien la información que nos brindaron y muy bonito su blog
ResponderEliminarMe alegra por su trabajo y dedicación así se trabaja niñas
ResponderEliminarel blog me gusta mucho y también su exposición estuvo divertida jejeje la sonriente jajaja y la que cuenta la vida de ella jajajaja
ResponderEliminarEs un blog muy interesante, ya que da a conocer la importancia, de la sobrepoblacion en las aulas que es un problema muy comun en todos los centros escolares.
ResponderEliminarmuy bien señoritas las felicito muy bonitosu blog e importante tema fue de gran ayuda para mi gracias...
ResponderEliminarmuy bonito tema hoy en día las escuelas tienen grados con una sobre población de niños estudiando ahi
ResponderEliminarbuen blog: :)
ResponderEliminarme gusta su blog, exposición y su información
ResponderEliminarpienso que la escuela llena de niños es un gran problema
ResponderEliminarexcelente tema e interesante la info bien chicas
ResponderEliminartotal de acuerdo con ustedes con la información de acuerdo al tema
ResponderEliminarbuen trabajo y estoy totalmente de acuerdo ya que este tema sobre-población ha venido afectando suficiente a nuestro país. yo pienso que esto se da por que las escuelas mas que todos rurales son muy desaseados pequeñas y al recibir suficientes niños/as se da mas este problema pero me gusta muy buen trabajo...
ResponderEliminarextraordianrio bloger interesante el tema
ResponderEliminarEste es un buen tema, lastimosamente en nuestro país existe mucho este problema, la eduacion como todos lo sabemos no es la mejor de todas xD y con aulas sobrepobladas umm esto esta mal, el gobierno debería de actuar para solucionar este problema no solo en unas pocas escuelas, sino que de a todas hasta las mas lejanas escuelas que existen en nuestro pais. Con solucionar este problema puede que la educación mejore pero esto no solo depende del docente sino que tambien el alumno debe de poner de su parte, las aulas sobreopobladas dificultan el aprendizaje y sobre todo es incomodo para los estudiantes tener 70 o 80 compañeros en un pequeño salon. Buen información la que brindan en este blog... Felicidades
ResponderEliminarel blog esta ,muy creativo y excelentes link de importancia me servirán para una tarea
ResponderEliminarmuy bien por informarnos ustedes estudiantes de la universidad de El Salvador para mi viéndolas a ustedes q nos informan de ello me parece muy bien gracias...
ResponderEliminarcon respecto a toda la información me parece muy bien ya que es muy difícil de encontrar y lo demás esta bonito.
ResponderEliminarespectacular tema ya que habla en particular de las escuelas muy buen trabajo.
ResponderEliminardesde mi punto de vista me parece muy bien la información proporcionada en le blog Bendiciones!!!
ResponderEliminarla verdad que aquí en El Salvador nos afecta eso en las aulas gracias por la información dada.
ResponderEliminarcomo me gusto su blog el color llamativo y la info
ResponderEliminaral hacer las cosas como se debe sus resultados son perfectos y asi lo hicieron felicidades
ResponderEliminarlo interesante es todo relacionado a las escuelas muy bien
ResponderEliminarno hay excusa para no decir que no hay información si aquí ustedes nos brindaron gracias
ResponderEliminarcolocaron todo en orden me gusto su blog e importante tema
ResponderEliminarfue un placer comentarles ya que ustedes hicieron lo mismo gracias
ResponderEliminaresta muy interesante y bonito gracias
ResponderEliminarmuy bien
ResponderEliminarInteresante tema y preocupante a la vez ya que la educación es una parte fundamental del ser humano, sin embargo, este servicio no cumple totalmente con las demandas que exige la sociedad. Es importante que el proceso de enseñanza-aprendizaje se de dentro de un clima favorable en el salón de clases lo que permita la participación activa del estudiante y los recursos necesarios para dicho aprendizaje, pero cuando en un aula hay sobre población es bastante difícil que este proceso se de de una manera eficaz. Por lo tanto siempre hay otras vías o recomendaciones para tratar de mejorar o solucionar este problema como ustedes lo han expuesto. Excelente temática y muy interesante porque no se puede hacer pasar por desapercibido.
ResponderEliminar